Mis experiencias (por ahora) con un ictus

Aquí se debe ver el ictus

La vida es una cadena de acontecimientos, en el que normalmente unos son buenos y otros malos. Los buenos, te hacen olvidar los malos, y cuando estas en mala racha, te consuelas con aquello de después de la tempestad viene la calma, pero hay momentos en que se rompen todas las reglas y los malos suelen encadenarse uno tras otro hasta que llega un momento que pierdes la esperanza en ver la luz después del túnel.
No he perdido la esperanza, pero estoy muy cabreado conmigo mismo suponiendo soy el responsable de esta puñetera cadena.
Ahora me ha venido un ictus. Debe ser el derrame cerebral más benigno y cachondo (lo de hablar como un borracho me sigue pareciendo, al menos, divertido) que en el mundo han sido, porque según los casos que he conocido y los que me están contando, nada que ver. Lo único que he sentido (y siento) es dificultad para expresarme, lenguaje que me cuesta articular y ser entendido por quien me escucha y dificultad en coordinar mis pensamientos con el teclado, pero en ambos me he dado cuenta de que haciéndolo más lento de lo habitual, algo consigo. También es verdad que suelen repetir y este sea el aviso. Espero que lo próximo no sea el dengue, ahora que estamos en época.
Mientras me hacen una serie de pruebas, me han mandado, me imagino en plan preventivo, una buena cantidad de píldoras, que junto a las que ya tomaba, tengo complejo de gallina picando grano. Ni he leído la utilidad de las mismas, pero lo que si es cierto es que después de tomarme las de la mañana, será coincidencia, siento un agotamiento fuera de lo normal. Desayuno, me vuelvo a acostar, me levanto, me voy la ducha, pero nada. Es a partir de las cuatro o las cinco de la tarde cuando empiezo a resucitar y aún tengo que sacar fuerzas para irme a la playa.




Tengo que hacerme una serie de pruebas para que el neurólogo (creo se pueden contar con los dedos de una mano los que hay por aquí) tenga medios para hacer un dictamen lo más preciso posible. En San José ya pedimos presupuestos. Una vez en Tambor y ya que pago el Seguro Social, pensamos en que me las hagan allí, pero solo me hacen los análisis de sangre y en lista de espera para un mes. Al final pedimos presupuesto en Puntarenas y aunque no todos al final voy allí mañana para hacérmelos. El tema del Seguro Social es un tema aparte. Otro día con más ganas hablaré de él.
Lo de quitarme de fumar, cosa en el que Dr. fue tajante, lo llevo muy mal. No soy capaz de no fumarme ni uno. Claro que con los dos/tres paquetes que me fumaba esto es un verdadero éxito. Si no me quito ahora jamás lo haré.
Bastante esfuerzo he hecho. Continuaré.

Búsqueda en Google de:

Resumen del viaje a Nicaragua. Ictus


Bueno, al final me decidí y fui a Nicaragua, y también me salí con la mía de irnos el domingo. A las siete todos levantados, y sobre las ocho en marcha. Si tengo ánimos describiré día a día per por lo pronto hare una pequeña descripción de lo que ha sido, el por qué no decirlo un precioso viaje
Rezaba porque el camino entre Paquera estuviera lo mejor posible, pero todo lo contrario, camino de carro de bueyes, hasta llegar a Playa Naranjo.
Nos dijeron que echáramos por el Puente de la Amistad y nosotros todo lo contrario, por Nicoya hasta Liberia y después a Peñas Blancas, frontera con Nicaragua. Nos salió bien la cosa.
Dejamos el carro en un parqueo entre las dos aduanas.
Pasamos la frontera de Costa Rica y problemas con mi pasaporte. Pero lo peor es que al salir de la de Nicaragua, el que fuera domingo tuvo sus inconvenientes. No había ningún medio de transporte que nos llevara a Granada nuestro destino final. Al final conseguimos un taxi, que era de Rivas y tampoco conocía bien Granada. Menos mal que el turismo está en temporada baja y hasta cierto punto nos fue fácil encontrar hotel.
Me está costando un trabajo enorme hacer este escrito así que abreviaré.



Segundo día: Viaje en lancha a las isletas. Por la tarde recorrido por la ciudad y acabamos cenando en la calle de la Calzada. Buen ambiente el que había allí.






Tercer día: Viaje al cráter de un volcán, recorrido por varios lagos y al mercado de artesanía de Masaya.




Cuarto día: Recorrido en coche de caballos por los principales monumentos. Fuimos a la fiesta de cumpleaños del FSLN.


Quinto día: Vuelta. Más inconvenientes en la frontera.
El segundo día comí termitas vivas. El tercero tenia dificultades para hablar, fui al médico y me dijo que una reacción alérgica a algo. Inyección y píldoras pero a la llegada a Tambor apenas podía hablar. Yo me lo tomaba a cachondeo porque hablaba igual que un borracho. Ya tarde mi hijo que ya sospechaba algo me dice que no nos acostábamos hasta que no fuéramos a urgencias. Vamos a Paquera y aunque no tienen muchos medios, el Dr. Barrantes pronuncia la palabra fatídica: Ictus.
Dice de conseguirme una panga/ambulancia y le digo que no.
Seguía sin creérmelo y tomándomelo a broma. Pensaba en las termitas que me comí crudas.
Ayer por no llevarle la contraria nuevamente a Vane y a mi hijo, viaje a San José. Mejor hospital de Costa Rica, TAC, neurólogo y definitivamente ictus. Un montón de píldoras a tomar, a volver a hacerme más pruebas y dentro de un mes me vera de nuevo.
No coordino mis pensamientos con el teclado así que llegar hasta aquí me ha costado un huevo.
De todas formas me sigo riendo de las cosas que me pasan. Sobre todo de la forma de hablar.

Con posterioridad describo los días que pasamos en Granada:

Viaje desde Tambor de Costa Rica a Granada de Nicaragua
Primer día en Granada, Nicaragua. Visita a Las Isletas y recorrido por la ciudad
Segundo día. Masaya, volcán, Laguna de Apoyo, mercado y taller de artesanía
Ultimo día en Nicaragua. Visita al Mercado Municipal, paseo en coche de caballos y fiesta del FSLN

Búsqueda en Google de: